Probando salida de video con el juegos space invaders.
Domine de Quin
Experimentando con dibujador polar


Nota: la calibración no fue muy positiva, y existen pocos modelos que usen los motores en el centro, por lo que cambie de modelo de robot.
Qubótica
Kit de robótica que permite crear nuestros propios robots, aprender a programar y jugar. Diseñado para todas las edades. Recomendado para Educación e Instalaciones Artísticas.
Música en tu impresora
Todas las maquinas que tienen LCD o configurado el zumbador pueden tocar música, podemos usarlo para divertirnos o ponerla al inicio y fin de nuestras impresores como un aviso.
Sobrino: Juego didáctico de robótica
Sobrino, es un pequeño robot,hecho de madera resistente y agradable al tacto, Sobrino guiará a tus hijos por el mundo de la programación.
Sin pantallas, amigable y listo para jugar.
Fichas de programación
Un lenguaje de programación que se puede tocar y manipular como un juego de encastre. Cada ficha es una acción. Usalas para crear programas.
Adelante
Izquierda
Derecha
Función
-
Tablero de control
Coloca las fichas en el tablero para decirle a Sobrino adónde ir. Aprieta el botón amarillo para que Sobrino ejecute tu primer programa.
Kit de programación sin pantalla, diseñado para introducir a los niñas y niños de 3 a 7 años de edad, a la programación y robótica.
Permite controlar un pequeño y amigable robot de madera, usando bloques de encastre de diferentes formas y colores.
Con Sobrino, los chicos desarrollan habilidades lógicas, adquieren nociones básicas fundamentales de la programación, a la vez que aprenden a desarrollar sus propias ideas a través del juego y la experimentación.
Improvisación con secuencia tropical
Flisol 2015
Qudino, Módulos electrónicos
Explicación del uso, programación y aplicaciones del Qudino.
Demostraciones de ejemplos prácticos
El proyecto está dirigido al diseño y desarrollo de un sistema de módulos para la construcción de proyectos robóticos y electrónicos, con el cual los chicos pueden diseñar y armar sus propias instalaciones, sin tener conocimientos previos de electrónica, mecánica o informática.
Consta de un kit de módulos de robótica que está compuesto por módulos mecánicos, módulos electrónicos y un paquete de software; Compatible con el Programa Conectar Igualdad.
El proyecto desarrollado tiene por objeto la investigación y producción de robótica, difundiendo el conocimiento de la tecnología digital aplicada. Motiva al chicos a convertirse en constructores y programadores de instalaciones , de mecánica, electrónica e informática, que imiten el de comportamientos de seres vivos y sociales. Por otra parte, la difusión de la robótica incrementa el desarrollo de vocaciones tecnológicas que favorecen al desarrollo del país.
Secuenciadores tropicales
Salón Nacional de Artes Visuales
El Vehículo Robot Autónomo, es una plataforma básica para el análisis e implementación de sensores, algoritmos y sistemas relativos al desarrollo de vehículos autónomos robot auto guiados. Su sistema de control esta desarrollado en base a un microcontrolador PICAXE 18A, al cual se pueden conectar sensores térmicos, ultrasónicos , ópticos y mecánicos; además actuadores como leds, parlantes y a través de un driver L293 motores IGNIS MR 4.